PRESENTE SIMPLE del Verbo TO BE
CONJUGACION VERBO TO BE, PRESENTE DEL
INDICATIVO (AFIRMATIVA)
FORMA AFIRMATIVA: Para formar la estructura afirmativa ponemos
la correspondiente forma del verbo 'to be' para cada persona, en presente.
La estructura es:
sujeto + verbo to be (am, are, is) +
resto de frase
El verbo 'to be'
tiene 3 formas diferentes: la forma 'am'
para primera persona (I),
la
forma 'is' para tercera persona (he, she, it),
y la forma 'are'
para el resto (you, we, they).
Observen que el
infinitivo es “to be” y que al conjugarlo (I am, you are, he is ...) no vuelve
a aparecer la palabra be. Esto no ocurre con ningún otro verbo.
MODO AFIRMATIVO
I am
|
Yo soy/ estoy
|
You are
|
Tú eres/ estás
|
He is
|
Él es/ está
|
She is
|
Ella es/ está
|
It is
|
Él es/ está
|
We are
|
Nosotros somos/ estamos
|
You are
|
Ustedes son / están
|
They are
|
Ellos son/ están
|
I am a teacher Soy profesor
It
is wonderful! ¡Es
fantástico!
We are happy Estamos
contentos
They
are
tall Son altos
They are late Ellos llegan tarde
CONJUGACION VERBO TO BE, PRESENTE DEL
INDICATIVO (NEGATIVA)
FORMA NEGATIVA: Para formar la negativa tenemos que negar el verbo 'to be'
añadiendo la partícula 'not' después del verbo.
Estructura: sujeto +
verbo to be + not + resto de frase
MODO NEGATIVO
I am not
|
Yo no
soy/ estoy
|
You are not
|
Tú no eres/ estás
|
He is
not
|
Él no es/ está
|
She is not
|
Ella no es/ está
|
It is not
|
Él no es/ está
|
We are not
|
Nosotros no
somos/ estamos
|
You are not
|
Ustedes no
son / están
|
They are not
|
Ellos no son/ están
|
En el present
simple con el verbo to be la negación y la interrogación no se forman con el auxiliar do/does como
en el resto de los verbos sino que am/are/is actúa como
auxiliar: Para frases negativas sólo hay que añadir la palabra “not” después
del verbo, como en español se añade la palabra "no" delante del
verbo.
I am not a
teacher No soy profesor
It is not wonderful No es fantástico
We are not happy No estamos contentos
They are not tall No son altos
They are not late Ellos no llegan tarde
Noten que en inglés
siempre se dice el sujeto "yo, tú, nosotros"; en español no es
necesario decirlo porque al tener el verbo una forma distinta para cada
persona, "soy", “es”, "somos", "son", ya sabemos
siempre de quién se está hablando.