sábado, 30 de mayo de 2015

LECCION 4. VERBO TO BE. PRESENTE SIMPLE. MODO AFIRMATIVO Y NEGATIVO


PRESENTE SIMPLE del Verbo TO BE 

CONJUGACION VERBO TO BE, PRESENTE DEL INDICATIVO (AFIRMATIVA)

FORMA AFIRMATIVA: Para formar la estructura afirmativa ponemos la correspondiente forma del verbo 'to be' para cada persona, en presente.

La estructura es:     sujeto + verbo to be (am, are, is) + resto de frase

El verbo 'to be' tiene 3 formas diferentes: la forma 'am' para primera persona (I),
                                                          la forma 'is' para tercera persona (he, she, it),
                                                                     y la forma 'are' para el resto (you, we, they).

Observen que el infinitivo es “to be” y que al conjugarlo (I am, you are, he is ...) no vuelve a aparecer la palabra be. Esto no ocurre con ningún otro verbo. 

MODO AFIRMATIVO

I                     am
  Yo             soy/ estoy
You                are
  Tú             eres/ estás
He                  is
  Él              es/ está
She                is
  Ella           es/ está
It                     is
  Él              es/ está
We                 are
  Nosotros   somos/ estamos
You                are
  Ustedes     son / están
They              are
  Ellos          son/ están


                            I am a teacher         Soy profesor
                            It is wonderful!        ¡Es fantástico!
                            We are happy          Estamos contentos
                            They are tall           Son altos
                            They are late           Ellos llegan tarde

CONJUGACION VERBO TO BE, PRESENTE DEL INDICATIVO (NEGATIVA)

FORMA NEGATIVA: Para formar la negativa tenemos que negar el verbo 'to be' añadiendo la partícula 'not' después del verbo.  

Estructura:      sujeto + verbo to be + not + resto de frase

MODO NEGATIVO

I                     am         not
  Yo             no     soy/ estoy
You                are        not
  Tú              no    eres/ estás
He                  is           not
  Él               no    es/ está
She                is           not
  Ella            no    es/ está
It                     is           not
  Él               no    es/ está
We                 are         not
  Nosotros    no    somos/ estamos
You                are         not
  Ustedes     no    son / están
They              are          not
  Ellos           no    son/ están

En el present simple con el verbo to be la negación y la interrogación no se forman con el auxiliar do/does como en el resto de los verbos sino que am/are/is actúa como auxiliar: Para frases negativas sólo hay que añadir la palabra “not” después del verbo, como en español se añade la palabra "no" delante del verbo.

                I am not a teacher      No soy profesor
                    It is not wonderful            No es fantástico
                    We are not happy             No estamos contentos
                    They are not tall               No son altos
                    They are not late              Ellos no llegan tarde

Noten que en inglés siempre se dice el sujeto "yo, tú, nosotros"; en español no es necesario decirlo porque al tener el verbo una forma distinta para cada persona, "soy", “es”, "somos", "son", ya sabemos siempre de quién se está hablando.




jueves, 21 de mayo de 2015

LECCION 3. FUNCIONES DEL VERBO TO BE COMO VERBO AUXILIAR

LECCION 3

FUNCIONES DEL VERBO “TO BE” COMO VERBO AUXILIAR:

En inglés, para formar los verbos compuestos se utilizan dos verbos, uno de los cuales cumple la función de verbo principal, y el otro la función de verbo auxiliar.

Los verbos auxiliares en inglés pueden distinguirse en;
Auxiliares irregulares (también pueden usarse como principal) son : to be, to have y to do.
Auxiliares de modo: will, must, can, should, shall, etc

El verbo principal tiene su función normal, como si estuviera solo, y el verbo auxiliar ayuda al principal, lo auxilia (por eso son llamados verbos ayudantes,helping verbs), y sirve para cambiar el tiempo verbal.
Para determinar si el verbo TO BE es empleado como auxiliar debemos verificar que va seguido de otro verbo (que es el verbo principal).
El verbo “To Be” cuando cumple la función de verbo auxiliar carece de significado.

El auxiliar es necesario para formar los tiempos continuos (progressive) y la forma pasiva.

En las formas continuas utilizaremos el gerundio (infinitivo + terminación “ing”)
y para la voz pasiva, el participio

*TO BE + present participle (participio presente)  

 (subject)  (aux.verb) (main verb)
       I    am         working.           Estoy trabajando.          present progressive
      He   was       running.            Él estaba corriendo        past progressive

*TO BE + past participle (participio pasado) 

The flowers are grown here.       Las flores están cultivadas aquí.       passive voice
The cake was eaten by Tom.        El pastel fue comido por Tom.          passive voice
The table is made of wood.          La mesa está hecha de madera         passive voice

*TO BE + infinitive.   

Cuando al verbo “To be” le sigue un infinitivo (recordar que infinitivo era el verbo precedido de la partícula “to”) adquiere otro valor: Es una forma de dar instrucciones u órdenes de manera impersonal, o también para comunicar un plan:

I am to leave Friday.                                  Estoy por salir el viernes.        
She was to call for help.                             Ella debiera llamar para ayuda.         
She is to stay here till we return                 Ella debe quedarse aquí hasta que volvamos  
She is to be married next year                     Ella va a casarse el año próximo

*TO BE + GOING TO 

Expresa una forma de futuro. Equivale a las expresiones "ir a","estar a punto de”,"tener intención de"

We are going to the theatre tonight                           Vamos al teatro esta noche
I am going to travel to Buenos Aires next Monday       Tengo la intención de viajar a Buenos Aires el próximo lunes

*Tiene algunos usos especiales distintos a sus equivalentes españoles

1.     Sirve para expresar la edad, en cuyo caso se traduce por 'tener':

Mary is 20 years old                   Maria tiene 20 años   
I am 21.                                    Yo tengo 21 años   
How old are you?                        ¿Cuántos años tienes?

2.    También para hablar sobre la hora y el tiempo atmosférico. En este caso se traduce por 'hacer'

What time is it? It is 8:30. It is noon.               ¿Qué hora es? Son las 8:30.Es el mediodía
How was the weather? It was sunny.                ¿Cómo era el tiempo? Era soleado. 
It's windy                                                         Hace viento                                   
It's very cold                                                    Hace mucho frío

lunes, 11 de mayo de 2015

LECCION 2. FUNCIONES DEL VERBO TO BE COMO VERBO PRINCIPAL.



LECCION 2.

FUNCIONES DEL VERBO TO BE COMO VERBO PRINCIPAL

Veamos en que ocasiones usamos el verbo TO BE  como verbo principal. Para comprender esta clasificación, tenemos en cuenta el tipo de palabra que acompaña al verbo TO BE.

1.    El VERBO “TO BE” SEGUIDO POR UN SUSTANTIVO/NOMBRE

Se usa para identificar a una persona o para mostrar las características de alguien o la relación entre personas.
Estructura:   verbo TO BE  +  sustantivo

Ejemplos:
I am a lawyer.                  Soy abogado.     
We are friends.                   Somos amigos.           
Is he a doctor?                  ¿Él es médico?
He is a student.                     Él es un estudiante.  
I am a teacher.                      Soy profesor.    
You aren't a student.                No eres estudiante

2.    El VERBO “TO BE” SEGUIDO POR UN ADJETIVO

Se usa para describir, mostrar el estado de una persona, un lugar o una cosa.
Estructura: verbo TO BE  adjetivo

Ejemplos:
En el tiempo presente:    
We are happy.                   Nosotros estamos contentos.  
I am tired.                        Estoy cansado.     
He is n't sad.                      Él no está triste. 
Costa Rica is warm.              Hace calor en Costa Rica   
Are you tired?                     ¿Estás cansado?                                     
The rooms are large.           Los cuartos son grandes.       

En el tiempo pasado:     
I was hot.                          Tenía calor. 
The caves were humid.          Las cuevas eran húmedas.     
The exam was easy.               El examen fue fácil.                    
The tea was cold.                  El té estaba frío.

3.    El VERBO “TO BE” SEGUIDO POR UNA PREPOSICION

También se puede utilizar con las preposiciones de lugar para indicar donde algo está localizado, para identificar el lugar o el origen de una persona o una cosa. 
Estructura: verbo TO BE  preposición  un sitio

Ejemplos:
She is in New York.              Ella está en Nueva York.         
They aren't at home.             Ellos no están en casa.
Is the book on the table?          ¿El libro está en la mesa?         
The man is in the car.            El hombre está en el coche.                     
Tom was born in Chile.           Tom nació en Chile.   
The keys are by the door.          Las llaves están al lado de la puerta.
My book was on the table.          Mi libro estaba en la mesa.     
It is made in a factory.            Está hecho en una fábrica

Dijimos que “to be”, en español significaría “ser” o “estar”, según el sentido del resto de la frase. Una manera de diferenciar en cuál de los dos sentidos (ser o estar) se debe usar, es recurriendo al español.

VERBO “TO BE” UTILIZADO COMO “SER”
En español, en general usamos SER cuando algo es permanente.
Ejemplo:                    Yo soy alto                 I am tall
Esto es algo que siempre va a ser así, siempre voy a ser alto.

Otros ejemplos de Verbo to be utilizado como "ser"   
I am a doctor.          Soy un doctor.    
She is a secretary.        Ella es secretaria 
They are friends.         Ellos son amigos  
I am in the office.         Yo estoy en la oficina.                           
We are students.          Nosotros somos estudiantes  
The teacher is John       El profesor es John  
I am Peter.               Yo soy Peter         
Noten que antes del nombre de la profesión, en inglés aparece el artículo indeterminado "a" or "an" (un/una), que no se utiliza en español.
En español decimos: "Soy profesor"
y en inglés decimos: "I am a teacher" (soy un profesor)

VERBO “TO BE” UTILIZADO COMO “ESTAR”

En español, en general usamos ESTAR para un estado temporal.
Ejemplo:
estás cansado                     You are tired
Yo estoy enfermo                     I am sick
Es temporal porque mañana o  en unos días estaré bien.

Otros ejemplos de verbo to be utilizado como "estar”   
I am in my house.                 Estoy en mi casa.  
I am very well                     Yo estoy muy bien                                  
She is happy                       Ella está contenta                    
She is upset.                          Ella está disgustada.          

ADVERTENCIA!! USOS DEL VERBO “TO BE” COMO “TENER” Y “HACER”

Vimos que el verbo To be generalmente significa “ser” o “estar”, pero en ocasiones es utilizado con el significado de "tener" o "hacer”.

EL VERBO “TO BE” COMO “TENER”

En inglés, el verbo TO HAVEsignifica “tener”.
Pongamos atención a este uso, ya que tiene alguna diferencia con el castellano.
En español, el verbo “tener” lo utilizamos para expresar posesión de cosas, y también como sinónimo de “sentir”. En este último caso, le agregamos a continuación el sustantivo, y queda el verbo “tener” + sustantivo.
Ejemplo:  tengo hambre, frío, calor, sueño, miedo

Y allí surge la confusión, al pensar que en inglés debemos utilizar el verbo TO HAVE, que es tener; porque el verbo TO HAVE en inglés se usa significando tener, en el sentido de “poseer cosas”.
Ejemplo:                  Tengo un auto                I have a car

En inglés no se usa el verbo to have como "tener" en frases como "tengo hambre, tengo sed, ...", el hambre y la sed no son cosas que poseemos sino que son estados, sensaciones. Y para expresar estados, sensaciones, usamos verbo to be + adjetivo.
Tengo hambre        I am hungry             Es incorrrecto: I have hungry  
El tiene sueño       He is sleepy              Es incorrecto:  I have sleepy
Entonces, tener mucho cuidado con intentar la traducción literal, que en español sería YO soy hambre, o Yo estoy hambre.

Otros ejemplos:
I'm very hungry.                     Tengo mucha hambre
To be hot (cold, thirsty).            Tener calor (frío, sed)              
Are you hungry?                     ¿Tienes hambre?          
 
EL VERBO “TO BE” COMO “HACER”

Si bien hay en inglés un verbo (TO DO) que significa “hacer”, la diferencia con el español es similar al caso anterior.
En inglés, el verbo to do "hacer", debe usarse cuando "hacemos cosas".

Pero para decir que hace calor o frío lo decimos con el verbo to be:    
Hace frío               It is cold                 
Hace calor                  It is hot             

Aquí también vale la precaución de no recurrir a la traducción literal, porque sería;
Él es frío, o Él está frío,
Él es calor, o Él está calor.

Bien, esto fue el uso del verbo to be como verbo principal.